Contacto
Trabajo a domicilio en:
Valdemoro
Pinto
Mamá Maternidad - Aranjuez.
Trabajo en las clínicas:


Vallecas (consultar condiciones en apartado Contacto)
Ciempozuelos
Seseña Nuevo
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo contratar las sesiones?
Las pueden contratar bien en la SaludStore que encontrarás en esta misma página web o a través del WhatsApp en el número 659131614.
¿Trabajas en toda la Comunidad de Madrid?
Mis pacientes están localizadas en el sur de la Comunidad y en Seseña, pero pueden consultarme tu caso particular en el formulario de Contacto o vía WhatsApp.
¿Se pueden realizar los tratamientos durante los días de menstruación?
El sangrado menstrual no es una contraindicación ni problema para realizar la valoración de tu suelo pélvico (se tendrá en cuenta esta circunstancia a la hora de parametrar) o realizar los tratamientos. Pero, si te sientes más cómoda, siempre podemos reagendar las sesiones o buscar alternativas.
¿Las sesiones de masaje perineal o fisioterapia en la preparación al parto se pueden realizar en pareja?
Sí. De hecho, yo recomiendo que la pareja o acompañante acuda, al menos, a una sesión en la que aprenderá a cómo realizar el masaje perineal y algunas pinceladas de su papel como acompañante en el parto.
¿Por qué son importantes los tratamientos de Suelo Pélvico?
Durante el embarazo, para aliviar problemas, como es la incontinencias urinaria, o dolores , como son la lumbalgia y la pubalgia; que pueden hacer que vivas con mayor intranquilidad y pesadez esta etapa tan característica y especial de la vida de una mujer. Además, con el masaje perineal y la fisioterapia en la preparación al parto reducirás las probabilidades de sufrir algún trauma perineal (episiotomías, desgarros, etc.) y te sentirás más en control con tu futura experiencia de parto.
En el postparto te diría que es 100% recomendable una valoración de Suelo Pélvico. Tras el parto, puede haber complicaciones o problemas relacionados con tu abdomen o suelo pélvico que pasan desapercibidos hasta que dan lugar a complicaciones severas que pueden acabar en procedimientos más complejos o, ¡incluso!, cirugías. El dolor durante las relaciones, los prolapsos de órganos pélvicos, el escozor miccional o la incontinencia urinaria son algunos de los problemas más frecuentes que puedes hacer desaparecer con el tratamiento de Suelo Pélvico. Ademas, en caso de tener una cicatriz (cesárea, episiotomía, desgarro...) el no tratamiento de la misma puede dar diversos problemas. Es importante asegurarnos que quede una cicatriz libre de adherencias y con el mejor aspecto posible. Ademas, en mi Instagram podréis informaros de las 6 consecuencias de no tratar una diástasis abdominal.
A partir de la menopausia o, incluso, en un postparto ya superado, debido a la pérdida de elasticidad de los tejidos, acentuado por el cambio hormonal; aparecen con mayor frecuencia problemas (muy visibles) del suelo pélvico que requerirán de un tratamiento lo más temprano posible para evitar complicaciones derivadas que, como te mencionaba antes, pueden acabar en procedimientos mucho más complejos y costosos.
Contacto
contacto@paulafisioterapia.com
+34 659 131 614
© 2025. Paula Jorrín Espinosa de los Monteros. Todos los derechos reservados.


| política de cookies
| aviso legal y condiciones de uso